Valor nutricional de los ácidos grasos del pescado y su relación con la salud
Se reconocen también efectos benéficos de los ácidos omega-3 sobre enfermedades cardiovasculares como hipertensión o isquemia. Y ser beneficiosos sobre el sistema cognitivo y visual, enfermedades cardiovasculares, posee propiedades antiinflamatorias y sobre el sistema inmune.
Los estudios sugieren que los suplementos con EPA y DHA sea entre 0.5-1.8g/día, ya que disminuye signicativamente la mortalidad por alteraciones cardiacas y en general. Así mismo, incluir al menos dos raciones de pescado por semana.
En el feto, el EPA y el DHA son únicos ácidos grasos que atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica, de forma que el directo de estos es 10 veces más eficaz para el crecimiento de las células nerviosas.
Compuestos nitrogenados
Los Compuestos nitrogenados del pescado pueden ser proteicos y no proteicos.
Mismo valor biológico que otras carnes El pescado posee una proporción de colágeno inferior a la carne, por lo que es mas fácil su cocción y hace que la digestión se mas fácil y raída, lo que ayuda a conseguir un rápido acceso a los aminoácidos.
1- Proteínas sarcoplasmaticas: (mioalbumina, globulina y enzimas: 25-30% del total de proteínas)
Desempeñan las funciones bioquímicas en la célula, están bien adaptadas y permiten distinguir diferencias entre diferentes especies de peces.
2- ProteInas miofibrales del sistema contráctil: (Actina, miosina, tropomiosina, actomiosina:70-80% del contenido total de proteinas).
Presentan composición de aminoácidos muy semejantes a los músculos de los mamíferos, aunque su estructura es fácilmente modificada por cambios en el ambiente físico.
3-Proteínas del tejido conjuntivo: (colágeno: 3% del total de las proteínas en teleósteos y cerca del 10% en elasmobranquios)
Responsable de la integridad de los músculos.
4- Proteínas séricas: (glicoproteínas)
Funcionan como anticongelantes del plasma en los peces antárticos.
Tienen un papel regulador importante en el pescado y se modifican con facilidad por cambios enzimáticos propios de la musculatura, así como la de las bacterias que crezcan en su superficie
Los principales componentes de esta fracción son: bases volátiles como el amoniaco y el óxido de trimetilamina (OTMA), creatina, aminoácidos libres, y, en el caso de peces cartilaginosos, urea.
Hidratos de carbono
Su contenido en el músculo es muy bajo, por lo general inferior al 0.5%
Principales constituyentes (porcentaje) del músculo de pescado y de vacuno
Constituyente | Pescado (filete) | Carne vacuna (músculo aislado) | ||
Mínimo | Variación normal | Máximo | ||
Proteínas | 6 | 16-21 | 28 | 20 |
Lípidos | 0,1 | 0,2 - 25 | 67 | 3 |
Carbohidratos | < 0,5 | 1 | ||
Cenizas | 0,4 | 1,2-1,5 | 1,5 | 1 |
Agua | 28 | 66-81 | 96 | 75 |
del pescado y su relación con la salud
Se reconocen también efectos benéficos de los ácidos omega-3 sobre enfermedades cardiovasculares como hipertensión o isquemia. Y ser beneficiosos sobre el sistema cognitivo y visual, enfermedades cardiovasculares, posee propiedades antiinflamatorias y sobre el sistema inmune.
Los estudios sugieren que los suplementos con EPA y DHA sea entre 0.5-1.8g/día, ya que disminuye signicativamente la mortalidad por alteraciones cardiacas y en general. Así mismo, incluir al menos dos raciones de pescado por semana.
En el feto, el EPA y el DHA son únicos ácidos grasos que atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica, de forma que el directo de estos es 10 veces más eficaz para el crecimiento de las células nerviosas.
Compuestos nitrogenados
Los Compuestos nitrogenados del pescado pueden ser proteicos y no proteicos.
Mismo valor biológico que otras carnes El pescado posee una proporción de colágeno inferior a la carne, por lo que es mas fácil su cocción y hace que la digestión se mas fácil y raída, lo que ayuda a conseguir un rápido acceso a los aminoácidos.
1- Proteínas sarcoplasmaticas: (mioalbumina, globulina y enzimas: 25-30% del total de proteínas)
Desempeñan las funciones bioquímicas en la célula, están bien adaptadas y permiten distinguir diferencias entre diferentes especies de peces.
2- ProteInas miofibrales del sistema contráctil: (Actina, miosina, tropomiosina, actomiosina:70-80% del contenido total de proteinas).
Presentan composición de aminoácidos muy semejantes a los músculos de los mamíferos, aunque su estructura es fácilmente modificada por cambios en el ambiente físico.
3-Proteínas del tejido conjuntivo: (colágeno: 3% del total de las proteínas en teleósteos y cerca del 10% en elasmobranquios)
Responsable de la integridad de los músculos.
4- Proteínas séricas: (glicoproteínas)
Funcionan como anticongelantes del plasma en los peces antárticos.
Nitrógeno no proteico
Tienen un papel regulador importante en el pescado y se modifican con facilidad por cambios enzimáticos propios de la musculatura, así como la de las bacterias que crezcan en su superficie
Los principales componentes de esta fracción son: bases volátiles como el amoniaco y el óxido de trimetilamina (OTMA), creatina, aminoácidos libres, y, en el caso de peces cartilaginosos, urea.
Hidratos de carbono
Su contenido en el músculo es muy bajo, por lo general inferior al 0.5%
Principales constituyentes (porcentaje) del músculo de pescado y de vacuno
Constituyente | Pescado (filete) | Carne vacuna (músculo aislado) | ||
Mínimo | Variación normal | Máximo | ||
Proteínas | 6 | 16-21 | 28 | 20 |
Lípidos | 0,1 | 0,2 - 25 | 67 | 3 |
Carbohidratos | < 0,5 | 1 | ||
Cenizas | 0,4 | 1,2-1,5 | 1,5 | 1 |
Agua | 28 | 66-81 | 96 | 75 |